Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas (6790/19)
Es el profesional capacitado para diagnosticar necesidades, diseñar, desarrollar, poner en servicio y mantener productos, servicios o soluciones informáticas acorde a los requerimientos de las organizaciones.
Tendrá la capacidad de diagnosticar el conflicto de una organización, podrá ordenar sus recursos y actividades, además diseñar y desarrollar sistemas informáticos.
Sede Central San Nicolás
Tecnicatura Superior en Logística
Es el profesional capacitado para gestionar, diseñar, implementar, evaluar y optimizar los procesos que componen la administración del flujo de materiales y servicios desde el proveedor hasta el cliente. Tendrá la capacidad de implementar técnicas que faciliten la toma de decisiones y procedimientos para la gestión en el área, de acuerdo a los marcos conceptuales que sustentan los principios y normas pertinente al campo de la logística.
Sede Central San Nicolás
Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos
El Técnico Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos es competente, de acuerdo a las actividades que se desarrollan, para:
- Atender a la persona y obtener materiales biológicos para su análisis, aportando a la producción de información a través de la ejecución de procedimientos analíticos y la gestión del proceso de su trabajo.
- Involucrarse en los procesos de mejora continua.
Todo ello con la supervisión del/la Bioquímico/a o Profesional universitario a cargo del laboratorio habilitado.
Como profesional de la salud, su práctica profesional está caracterizada por una actitud reflexiva, crítica, ética y humanística basada en una concepción integral del hombre propendiendo a mejorar la calidad de vida de la población.
Sede Central San Nicolás
Tecnicatura Superior en Administración Contable
El Técnico Superior en Administración Contable es un profesional que estará capacitado para desarrollar las competencias para: organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización; elaborar, controlar y registrar el flujo de información; organizar y planificar los recursos referidos para desarrollar sus actividades interactuando con el entorno y participando en la toma de decisiones relacionadas con sus actividades. Coordinando equipos de trabajo relacionado con su especialidad. Estas competencias serán desarrolladas según las incumbencias y las normas técnicas y legales que rigen su campo profesional.
Sede Central San Nicolás
Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental y Salud
Es el profesional con formación científica, tecnológica y ética, competente para la intervención en los procesos técnicos y específicos del campo de la gestión ambiental. Diseñará y ejecutará planes y programas tendientes a la vigilancia ambiental y sanitaria, en ámbitos urbanos y rurales.
Tendrá la capacidad de coordinar actividades de protección y promoción de la salud ambiental e implementar estrategias de atención primaria.
Sede Central San Nicolás
Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial
Es el profesional que tendrá como propósito identificar problemas, buscar alternativas y tomar decisiones ante la presencia de fallas. A su vez, estará habilitado para evaluar situaciones y diseñar propuestas de mejora en el mantenimiento. Tendrá la capacidad de la organización del trabajo propio y de los otros a su cargo. Podrá formular y ejecutar planes de mantenimiento preventivo y predictivo óptimos, en función de los mecanismos de deterioros detectados. Tendrá además la habilidad para inspeccionar e identificar el estado de deterioro de un equipo para lograr su restauración, mejorando la confiabilidad y mantenibilidad del mismo.
Sede Central San Nicolás
Tecnicatura Superior en Administración de Recursos Humanos
Es el profesional capacitado para organizar, programar, planificar y ejecutar diversas actividades del sector de Recursos Humanos de las organizaciones en las cuales se inserte. Tendrá la capacidad de organizar, programar, ejecutar y controlar en las áreas de desarrollo de dirección y planeamiento, producción, recursos humanos, financiamiento, contabilización, gestión integral dentro de los distintos tipos de organización.
Sede Central San Nicolás
Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Es el profesional capacitado para el asesoramiento a reparticiones, empresas y asociaciones profesionales en todo lo concerniente a su actividad. Estará habilitado para controlar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en el trabajo en el área de su competencia, adoptando las medidas preventivas de acuerdo a cada tipo de industria o actividad. Tendrá la capacidad de elaborar normas manuales de higiene y seguridad en el trabajo, además de realizar tareas de investigación y desarrollo para el mejor desenvolvimiento de su labor.
* Tentativa, sujeta a aprobación en Subsede Conesa.
Sede Central San Nicolás
Requisitos de Inscripción: Inscripción online en www.abc.gov.ar/formacion-tecnica-carreras-2020. Original y fotocopia del Certificado de enseñanza requerido legalizado. Original y fotocopia 1° y 2° hoja del DNI. Dos (2) fotografías 4 x 4, frente y fondo blanco. Partida de nacimiento. Colaboración a la Asociación Cooperadora.
Curso de acompañamiento: A realizarse en los meses de febrero/marzo. Su carácter de cursado es obligatorio y presencial para ser considerado en la carrera que se inscribió el estudiante.
Régimen de cursado: Para regularizar una asignatura el estudiante debe cumplir con lo exigido por cada una de las cátedras que cursa. Siendo tan diversas en su contenidos lo son también en su modo de cursado y requisitos establecidos. Así, la modalidad de las evaluaciones, la presentación de trabajos, tutorías, prácticas, son definidas por los profesores a cargo de cada asignatura. La condición de estudiante libre en un máximo de dos asignaturas por año. El estudiante deberá rendir por lo menos una asignatura en el turno diciembre para tener derecho a su permanencia. La secretaría del Instituto fijará las fechas de inscripción anual de los exámenes finales para cada turno: diciembre, marzo y julio.
Consultas: Al TE. 0336-4461110 (Secretaría) de 18:00 a 21:00 horas.