Es el profesional capacitado para gestionar, diseñar, implementar, evaluar y optimizar los procesos que componen la administración del flujo de materiales y servicios desde el proveedor hasta el cliente. Tendrá la capacidad de implementar técnicas que faciliten la toma de decisiones y procedimientos para la gestión en el área, de acuerdo a los marcos conceptuales que sustentan los principios y normas pertinente al campo de la logística.
Resolución: 1557/08
Es el profesional capacitado para diagnosticar necesidades, diseñar, desarrollar, poner en servicio y mantener productos, servicios o soluciones informáticas acorde a los requerimientos de las organizaciones. Tendrá la capacidad de diagnosticar el conflicto de una organización, podrá ordenar sus recursos y actividades, además diseñar y desarrollar sistemas informáticos.
Resolución: 6790/19
El Técnico Superior en Administración Contable es un profesional que estará capacitado para desarrollar las competencias para: organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización; elaborar, controlar y registrar el flujo de información; organizar y planificar los recursos referidos para desarrollar sus actividades interactuando con el entorno y participando en la toma de decisiones relacionadas con sus actividades. Coordinando equipos de trabajo relacionado con su especialidad. Estas competencias serán desarrolladas según las incumbencias y las normas técnicas y legales que rigen su campo profesional.
Resolución: 273/03
Es el profesional capacitado para organizar, programar, planificar y ejecutar diversas actividades del sector de Recursos Humanos de las organizaciones en las cuales se inserte. Tendrá la capacidad de organizar, programar, ejecutar y controlar en las áreas de desarrollo de dirección y planeamiento, producción, recursos humanos, financiamiento, contabilización, gestión integral dentro de los distintos tipos de organización.
Resolución: 276/03
Es el profesional con formación científica, tecnológica y ética, competente para la intervención en los procesos técnicos y específicos del campo de la gestión ambiental. Diseñará y ejecutará planes y programas tendientes a la vigilancia ambiental y sanitaria, en ámbitos urbanos y rurales. Tendrá la capacidad de coordinar actividades de protección y promoción de la salud ambiental e implementar estrategias de atención primaria.
Resolución: 442/08 y 2257/08
Es el profesional capacitado para el asesoramiento a reparticiones, empresas y asociaciones profesionales en todo lo concerniente a su actividad. Estará habilitado para controlar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en el trabajo en el área de su competencia, adoptando las medidas preventivas de acuerdo a cada tipo de industria o actividad. Tendrá la capacidad de elaborar normas manuales de higiene y seguridad en el trabajo, además de realizar tareas de investigación y desarrollo para el mejor desenvolvimiento de su labor.
Resolución: 320/13
El Técnico Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos es competente, de acuerdo a las actividades que se desarrollan, para: - Atender a la persona y obtener materiales biológicos para su análisis, aportando a la producción de información a través de la ejecución de procedimientos analíticos y la gestión del proceso de su trabajo. - Involucrarse en los procesos de mejora continua. Todo ello con la supervisión del/la Bioquímico/a o Profesional universitario a cargo del laboratorio habilitado. Como profesional de la salud, su práctica profesional está caracterizada por una actitud reflexiva, crítica, ética y humanística basada en una concepción integral del hombre propendiendo a mejorar la calidad de vida de la población.
Resolución: 205/18
Es el profesional que tendrá como propósito identificar problemas, buscar alternativas y tomar decisiones ante la presencia de fallas. A su vez, estará habilitado para evaluar situaciones y diseñar propuestas de mejora en el mantenimiento. Tendrá la capacidad de la organización del trabajo propio y de los otros a su cargo. Podrá formular y ejecutar planes de mantenimiento preventivo y predictivo óptimos, en función de los mecanismos de deterioros detectados. Tendrá además la habilidad para inspeccionar e identificar el estado de deterioro de un equipo para lograr su restauración, mejorando la confiabilidad y mantenibilidad del mismo.
Resolución: 3650/00
- PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
- INGLES I.
- INFORMATICA.
- FISICA APLICADA.
- ESTADISTICA.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL.
- ECONOMIA.
- DISTRIBUCION I.
- LOGISTICA I.
- INGLES II.
- INFORMATICA APLICADA.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL I.
- DISTRIBUCION II.
- CALIDAD DE LA PRODUCCION Y EL SERVICIO.
- ADMINISTRACION DE INVENTARIO Y COMPRAS.
- SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.
- SEGURIDAD E HIGIENE.
- PRACTICA PROFESIONAL.
- PORTUGUES.
- LOGISTICA II.
- LEGISLACION.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL II.
- PRÁCTICA PROFESIONALIZANTES I.
- CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD.
- ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS I.
- INGLES TECNICO I.
- ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS.
- ALGEBRA.
- SISTEMAS Y ORGANIZACIONES.
- ANALISIS MATEMATICO I.
- ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS II.
- BASE DE DATOS.
- SISTEMAS OPERATIVOS.
- ANALISIS MATEMATICO II.
- PRACTICAS PROFESIONALIZANTES II.
- ESTADISTICA.
- INGENIERIA DE SOFTWARE I.
- INGLES II.
- PRACTICAS PROFESIONALIZANTES III.
- ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS III.
- SEMINARIO DE ACTUALIZACION.
- REDES Y COMUNICACIONES.
- ASPECTOS LEGALES DE LA PROFESIÓN.
- INGENIERIA DE SOFTWARE II.
- INGLES III.
- PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
- MATEMATICA I.
- GESTION ADMINISTRATIVO CONTABLE.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL I.
- ECONOMIA.
- DERECHO.
- CONTABILIDAD.
- COMPUTACION I.
- SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.
- PRACTICA PROFESIONAL I.
- MATEMATICA II.
- MATEMATICA FINANCIERA.
- INGLES I.
- ESTADISTICA.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL II.
- DERECHO LABORAL.
- DERECHO COMERCIAL.
- CONTABILIDAD II.
- COMPUTACION II.
- REGIMEN TRIBUTARIO.
- PRACTICA PROFESIONAL II.
- INGLES II.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL III.
- COSTOS Y PRESUPUESTOS.
- CONTABILIDAD III.
- ADMINISTRACION FINANCIERA.
- ADMINISTRACION ESTRATEGICA.
- TECNICA IMPOSITIVA Y LABORAL.
- PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION.
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
- MATEMATICA I.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL I.
- ECONOMIA.
- DERECHO.
- CONTABILIDAD.
- COMPUTACION I.
- ADMINISTRACION DE PERSONAL.
- SOCIOLOGIA DE LA ORGANIZACION.
- SEGURIDAD SOCIAL.
- RELACIONES LABORALES.
- PSICOLOGIA LABORAL.
- PRACTICA PROFESIONAL I.
- MATEMATICA II.
- INGLES I.
- ESTADISTICA.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL II.
- DERECHO LABORAL.
- COMPUTACION II.
- ECONOMIA.
- SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO.
- PRACTICA PROFESIONAL II.
- LIQUIDACION DE SUELDOS Y JORNALES.
- INGLES II.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL III.
- DINAMICA GRUPAL.
- COMUNICACION ORGANIZACIONAL.
- ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE LOS RRHH.
- SELECCION DE PERSONAL EVALUACION Y CAPACITACION.
- SALUD Y PROBLEMATICA AMBIENTAL I.
- QUIMICA I.
- PRACTICA PROFESIONAL I.
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
- MATEMATICA Y ESTADISTICA.
- BIOLOGIA.
- FISICA.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL.
- DERECHO AMBIENTAL.
- SALUD Y PROBLEMATICA AMBIENTAL II.
- QUIMICA DEL AMBIENTE.
- PRACTICA PROFESIONAL II.
- INGLES TECNICO.
- GEOLOGIA E HIDROLOGIA.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL I.
- EPIDEMIOLOGIA.
- ECOLOGIA.
- SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.
- SALUD Y PROBLEMATICA AMBIENTAL III.
- PRACTICA PROFESIONAL III.
- GESTION MEDIO AMBIENTAL.
- ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL II.
- CONTROL AMBIENTAL.
- SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.
- SEGURIDAD I.
- QUIMICA GENERAL.
- PSICOLOGIA LABORAL.
- MEDICINA DEL TRABAJO I.
- FISICA I.
- MEDIOS DE REPRESENTACION.
- DERECHO DEL TRABAJO.
- ADMINISTRACION DE LAS ORGANIZACIONES.
- PRACTICA PROFESIONALIZANTE I.
- SEGURIDAD II.
- QUIMICA II.
- PRACTICA PROFESIONALIZANTE II.
- MEDICINA DEL TRABAJO II.
- INGLES TECNICO I.
- HIGIENE LABORAL y MEDIO AMBIENTE I.
- FISICA II.
- ERGONOMIA.
- ESTADISTICA.
- SEGURIDAD III.
- PRACTICA PROFESIONALIZANTE III.
- HIGIENE LABORAL Y MEDIO AMBIENTE II.
- CONTROL DE LA CONTAMINACION.
- CAPACITACION DEL PERSONAL.
- COMUNICACION ADMINISTRACION DE MEDIOS.
- BIOLOGIA HUMANA.
- PROCESOS TECNOLOGICOS EN SALUD.
- MATEMATICA.
- FISICO QUIMICA.
- PRACTICA PROFESIONALIZANTE I.
- SALUD PUBLICA.
- INGLES.
- MATEMATICA.
- ORGANIZACION Y GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
- QUIMICA BIOLOGICA.
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
- PROCESOS DE LABORATORIO I.
- COMUNICACION.
- SEGURIDAD E HIGIENE.
- PRACTICA PROFESIONALIZANTE 2.
- BIOETICA.
- INVESTIGACION DE SERVICIOS DE SALUD.
- PROCESOS DE LABORATORIO II.
- CONTROL DE CALIDAD.
- GESTION DEL LABORATORIO.
- PRACTICA PROFESIONALIZANTE III.
- PROBLEMATICA TECNOLOGICA.
- METROLOGIA.
- MATEMATICA Y ESTADISTICA APLICADAS.
- INGLES I.
- FISICA APLICADA.
- ELEMENTOS DE MAQUINAS.
- ELECTRICIDAD BASICA.
- CONOCIMIENTO DE MATERIALES.
- APLICACIONES COMPUTACIONALES.
- SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.
- ELECTRONICA.
- MECANIZADO.
- MAQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES.
- INSTALACIONES Y MAQUINAS ELECTRICAS.
- INGLES TECNICO II.
- HIDRAULICA Y NEUMATICA.
- CONTROL AUTOMATICO.
- ELECTRONICA.
- INGLES II.
- PROYECTO PARA LA INDUSTRIA.
- ORGANIZACION DEL MANTENIMIENTO.
- GESTION DE LAS ORGANIZACIONES.
- GARANTIA DE CALIDAD.
- FILOSOFIA Y GESTION DE MANTENIMIENTO.
- ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES COMUNICACIONALES.
- SEMINARIO DE TEMATICA OPTATIVA.
- SOLDADURA.
- TECNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO.